Secular Pro-Life
  • Home
  • About
    • Meet The Team
    • Mission and Vision
    • Frequently Asked Questions
    • Stances
      • Abortion
      • Religion
      • Contraception
      • The Rape Exception
    • Privacy
  • Content
    • Index
    • Blog
    • Presentations
      • A Secular Case Against Abortion
      • Building Bridges
      • Deconstructing Three Pro-Choice Myths
      • Overlooked Findings of the Turnaway Study
    • Research
      • Abortion Law and Abortion Rates
      • Abortion Law and Pregnancy Rates
      • Later Abortion
      • Embryonic Hearts
      • Abortion Views and Gender
    • Collections
      • For the biology textbook tells me so
      • They can hear you
      • Parents can hear you
      • Our children’s heartbeats
      • Becoming Pro-Life
      • Ask An Atheist
      • Fixed that meme for you
    • Print Materials
      • 100 Pro-Life Sign Ideas
      • Overview Brochure
      • FAQ
      • Why Secular People Should Care
      • Tell People You’re Pro-Life
      • Bridges
      • Presentation Overview card
    • Store
  • Contact
  • Get Involved
    • Why support SPL?
    • Donor Opportunities
    • Volunteer Opportunities
    • Volunteer Survey
    • More Surveys
      • Why do you support SPL?
      • Best and Worst Abortion Arguments
      • “Ask An Atheist” Interview
      • Non-Traditional Pro-Life Survey
      • LGBT Pro-Life Survey
      • Parents experiences with prenatal screening
  • Donate
  • Menu Menu

Los Riesgos Del Aborto Por Telemedicina

August 31, 2023/0 Comments/in Abortion pills, en español, Research /by Guest Blogger

 [This article is a Spanish translation of “The Risks of Telemedicine Abortion” courtesy of volunteer Pablo Mestrovic. If you’re interested in volunteering to translate our content, please complete our volunteer survey.]

Esta publicación fue escrita originalmente por Audrey Wagner.

El aborto por telemedicina—frecuentemente por teléfono—está en ascenso 

Durante la pandemia del COVID-19, una minoría de condados permitieron a los proveedores de abortos enviar píldoras abortivas (usualmente mifepristone y misoprostol) a las mujeres por correo después de una  consulta remota por video o teléfono, sin ningún contacto en persona durante el proceso, Callum Miller señala en el capítulo 16 de  Agencia, embarazo y personas. Esto se llama aborto por telemedicina, y se han planteado preocupaciones públicamente acerca de eso en una carta abierta firmada por más de 600 profesionales de la salud.  

Por favor, note que: 

  • Miller presenta estudios de investigación del Reino Unido en relación a esas preocupaciones. De todos modos, noten que los mismos peligros del aborto por telemedicina estan presentes en los Estados Unidos y fueron publicadso por la doctora Ingrid Skop de San Antonio, Texas, citando estudios de los Estados Unidos. 
  • Miller nos dice que, aunque la telemedicina puede incluir consultas por teléfono o video, una encuesta entre pacientes encontró que de 85 llamadas telefónicas a una variedad de clínicas de aborto por telemedicina, ningún proveedor sugirió una videollamada. 

Las consultas en persona ayudan a identificar víctimas 

El embarazo no deseado puede ser un signo de advertencia del abuso doméstico o el tráfico sexual. El contacto con el personal médico es una oportunidad única para que las víctimas puedan ser identificadas. Sin una consulta en persona, no puede tener lugar una apreciación visible que pueda identificar a las víctimas de abuso.  

Pero la preocupación sobre el aborto por telemedicina no termina allí. Miller menciona otras diversas preocupaciones que surgen de que no haya ninguna certeza de que el paciente está solo por lo tanto, hablando con el proveedor confidencialmente, ninguna relación de fondo con el paciente, ningún acceso a anotaciones médicas y ningún control en persona. 

Un riesgo creciente de coerción

La primera de esas serias preocupaciones es que el 20-25% de los abortos son forzados por parejas masculinas (una estimacion calculada promediando las cifras habituales de abortos  con las cifras de las víctimas de abuso y tráfico sexual), la certeza central ofrecida por los proveedores de servicios de aborto ha sido que las mujeres serán atendidas a solas para evaluar cualquier coerción que puedan estar sintiendo. La telemedicina no ofrecen ninguna garantía de que la mujer esté sola ya hablando confidencialmente. Este es un problema serio, porque los abortos forzados son considerados por todos los firmantes de tratados internacionales como una forma brutal de discriminación y conllevan un gran riesgo de dificultades mentales posteriores al aborto. 

Esto es particularmente preocupante dado que, aún  en persona, los propios proveedores de servicios de aborto han sido encontrados culpables  de presiones para abortar, una acción por la cual sus empleados son recompensados. de acuerdo a los informes regulatorios del MSI, uno de los mayores proveedores de servicios de aborto en el Reino Unido. Miller explica que las fallas en la protección encontradas en BPAS y  MSI , los dos principales proveedores de servicios de aborto inlcuyeron la no obtención de un consentimiento válido de pacientes vulnerables tales como niños, personas con discapacidad, y personas con problemas de salud mental; presiones para abortar, como ya mencionamos; y la repetida falta de informes sobre situaciones que afectaban la protección a las autoridades locales. El riesgo de coerción por parte de los proveedores de servicios de aborto, dice Miller, es sólo aumentado por las generalizadas y no controladas llamadas telefónicas o de video de la telemedicina. 

Aborto menos un examen

El aborto por telemedicina conlleva serias preocupaciones de seguridad, continúa Miller. Anteriormente, la práctica estándar era el examen y ultrasonido previos al aborto; de hecho, son  obligatorios de acuerdo a la guía de aborto seguro de la OMS  de 2012. Los exámenes físicos confirman el embarazo, verifican la edad gestacional, y detectan un posible embarazo ectópico, embarazos múltiples, fibromas, tumores pélvicos y embarazos molares (OMS 2012, p. 35). 

Abortos por telemedicina teniendo lugar demasiado tarde 

Las mujeres frecuentemente no recuerdan con precisión su último periodo. Más aún, se  ha encontrado a proveedores de servicios de aborto enviando píldoras a pacientes que podrían llegar  después del límite de 10 semanas para el aborto por medio de medicamentos, y las mujeres pueden no tomar la píldora en cuanto es recibida.  

Los riesgos de complicaciones como hemorragia, infección, aborto incompleto y la continuación del embarazo aumentan exponencialmente con la edad gestacional (Bartlett et al. 2004; Endler et al. 2019). Las mujeres que abortan por telemedicina después de las 9 semanas estan también en riesgo de sufrir la enfermedad de Rhesis.  

Embarazos ectópicos quedando sin detectar 

Los embarazos ectópicos son  más difíciles de diagnosticar durante y antes de los abortos debido a la semejanza de los síntomas. El sangrado después de un aborto con medicamentos habitualmente dura dos semanas, y a veces más, enmascarando los síntomas de embarazos ectópicos durante un periodo significativo de tiempo.  Un estudio de Aiken et al, encontró que los embarazos ectópicos detectados después del aborto eran tres veces más comunes con telemedicina.   

Abortos incompletos, hospitalizaciones, cirugías y antibióticos

La Comisión de Calidad del Cuidado fue notificada de 13 fetos nacidos después de las 20 semanas de gestación en el hogar sin ninguna supervisión médica después de que mujeres tomasen píldoras abortivas. En esa línea, los proveedores de servicios de aborto fueron encontrados recientemente que no reportaban abortos incompletos.  En el Reino Unido, la falta de reporte de complicaciones y llamadas de ambulancia relacionadas con el aborto con medicamentos aumentaron dramáticamente  después de la introducción del aborto con medicación y luego de la telemedicina plena. Aún los estudios sobre aborto por telemedicina que incluían algunos componentes en persona, 8% de las mujeres acabaron yendo al hospital, al departamento de emergencias, o al centro de atención de urgencia. Una revisión sistemática de la telemedicina encontró que, aún con ultrasonidos obligatorios, cuando todas las gestaciones fueron incluídas,  las tasas de cirugía variaban entre 8,5 y 20,9% y la necesidad de antibióticos era de 9,3%. 

Miller concluye que las preocupaciones sobre la telemedicina son serias, y los estudios recientes sólo plantean más preocupación acerca de la práctica.  

La FDA1 está particularmente alarmada por los peligros de la “provisión anticipada”, vender drogas abortivas a mujeres que todavía no estan ni siquiera  embarazadas.

[Foto: Edward Jenner on Pexels]

 1Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (nota del traductor)

Related Posts

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
https://i0.wp.com/secularprolife.org/wp-content/uploads/2022/10/image.jpeg?fit=500%2C750&ssl=1 750 500 Guest Blogger https://secularprolife.org/wp-content/uploads/2021/10/SecularProlife2.png Guest Blogger2023-08-31 11:05:002023-08-30 14:39:47Los Riesgos Del Aborto Por Telemedicina
0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Follow via Email

* indicates required

Categories

  • Ableism
  • Abortion pills
  • Administrative
  • Adoption & Foster Care
  • Biology
  • Bodily Rights
  • en español
  • Later Abortion
  • Legislation, laws, & court cases
  • Miscarriage & Pregnancy Loss
  • Personhood
  • Philosophy
  • Pro-Life Demographics
  • Rape Exception
  • Religion
  • Research
  • Speeches, Discussions, Presentations
  • SPL Emails
  • They Can Hear You
  • Top SPL Articles
  • Top SPL Graphics
  • Uncategorized
  • We Asked You Answered
  • Year In Review
  • Your Stories

Archive

It’s crucial that we demonstrate that anyone can–and everyone should–oppose abortion. Thanks to you, we are working to change minds, transform our culture, and protect our prenatal children. Every donation supports our ability to provide nonsectarian, nonpartisan arguments against abortion. Read more details here. Please donate today.

DONATE
SUBSCRIBE
© Copyright 2025 Secular Pro-Life. All rights reserved. Website Design by TandarichGroup

Related Posts

Secular Pro-Life Statement on the Conviction of Pro-Life Activists Courtroom sketch of Herb Geraghty More Court Wins in South Carolina and Indiana
Scroll to top
Want to receive our email newsletter?

We’d be happy to keep in touch. Subscribe for access to our newsletter and other updates.